Terminamos esta primera semana del mes de junio dando la bienvenida a la
siguiente actividad, donde los alumnos de 2º de Encuadernación
realizaron un libro con encuadernación Bradel a tres cuerpos en piel, correspondiente
a la unidad didáctica encuadernación en Bradel con relieve compuesto
por una interpretación geométrica por planos según diseño previo.
Comenzamos con el trabajo realizado por la alumna Raquel Rodriguez del Rio: Diseño realizado sobre relieve compuesto en plano anterior y posterior en piel badana. A continuación el trabajo realizado por el alumno Miguel Ángel Ávila Cuadra : Diseño realizado sobre relieve compuesto en plano anterior y posterior en piel de badana. Lomo en piel de cabra amarilla. Caja a juego.
La
encuadernación a la Bradel, es una técnica de origen alemán
desarrollada en el siglo XVIII por el encuadernador francés
Alexis-Pierre Bradel. Se caracteriza por el empleo de tres piezas
independientes-lomera y tapas- que se ensamblan y por el espacio –canal-
dejado entre las tapas y el cajo.
Seguidamente el trabajo realizado por la alumno Mayte Ruiz Alonso:
Diseño realizado en repujado en plano anterior y posterior en piel badana.
Rotulado a la china.
Por último, el trabajo realizado por la alumna Alicia Moreno Vázquez: Lomo en piel azul. Diseño realizado sobre relieve compuesto en plano anterior y posterior en piel de badana.
En
un principio, fue ideada como una forma provisional y de ejecución
rápida pero ha ido evolucionado a lo largo de los años y hoy en día la
podemos ya considerar como una de las formas clásicas y permanentes en
las técnicas de encuadernación, donde dicha técnica se enriquece al
combinar y mezclar materiales y colores.
Buen trabajo!!!
Enhorabuena!!!
No hay comentarios:
Publicar un comentario