Escuela de Arte Dionisio Ortiz Juárez https://eado.es/

CICLO FORMATIVO DE GRADO SUPERIOR DE ENCUADERNACIÓN ARTÍSTICA
FAMILIA PROFESIONAL ARTES APLICADAS AL LIBRO ESCUELA DE ARTE DIONISIO ORTIZ DE CÓRDOBA

Escuela de Arte Dionisio Ortiz Juárez


https://eado.es/



Mostrando entradas con la etiqueta Arquitectura. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Arquitectura. Mostrar todas las entradas

martes, 18 de mayo de 2021

FROTTAGE

Técnica plástica que utilizan los artistas para plasmar las formas y texturas de otros elementos, principalmente planos.
 
 
 
 
 Consiste en capturar la “huella” e impronta de la textura del objeto que queremos “grabar” o “dibujar”.
 
 
 
 
Considerada dentro de las técnicas de grabado se utiliza para extraer fácil y creativamente formas a veces invisibles al ojo.
 
 

 Está considerada como una de las técnicas de grabado.

 

 

Esta técnica es muy interesante para su aplicación dentro del mundo de la encuadernación artística. Sirve como recurso para ilustraciones, texturas para las guardas o incluso para las cubiertas.

Este es un catálogo de texturas realizado por el alumno Adrián Reyes de 2º de Encuadernación en el módulo de Arquitectura del libro.







 

lunes, 25 de enero de 2021

Transfer y logotipo

Comenzamos esta semana con esta entrada correspondiente al módulo de arquitectura del libro. Durante el primer trimestre en este módulo de Arquitectura y diseño del libro se ha experimentado con técnicas de transferencia en diferentes soportes como: madera, telas, piedra, cartón, e incluso en ¡en conchas! Hemos trabajado con acetona, disolvente y gel medium, siendo este último el que mejores resultados no dió.

 


Esta técnica grafico-plástica puede usarse para los diseños de los libros, como transferir fotografías impresas o ilustraciones. Transfer en las tapas de madera de un libro, en el diseño de una caja, o con una tela donde un dibujo previo ha sido transferido que posteriormente será parte del libro. 



 

 

¡Hay tantas posibilidades! Lo ideal es experimentar...

 

Este trimestre se trabajó también en el diseño de un logotipo para el proyecto de Erasmus+ para joyería «Todos somos alquimistas» en el que se participa internacionalmente. El alumnado ha estado desarrollando la idea investigando en el concepto y creando un imagotipo tras una búsqueda gráfica y realización bocetos.

 



 

El alumnado debía partir de una tipografía relacionada con el concepto a trabajar. En encuadernación puede darse el caso que un cliente necesite un diseño con tipografías o un logotipo, y en este módulo lo ponen en práctica.