Escuela de Arte Dionisio Ortiz Juárez https://eado.es/

CICLO FORMATIVO DE GRADO SUPERIOR DE ENCUADERNACIÓN ARTÍSTICA
FAMILIA PROFESIONAL ARTES APLICADAS AL LIBRO ESCUELA DE ARTE DIONISIO ORTIZ DE CÓRDOBA

Escuela de Arte Dionisio Ortiz Juárez


https://eado.es/



martes, 31 de julio de 2012

Clausura del curso 2011 -12

El pasado 21 de junio nos reunimos en el aula taller para que el alumnado recogiera sus trabajos realizados durante el curso para, posteriormante tomar un pequeño ágape y despedirnos hasta septiembre deseándonos unas felices y merecidas vacaciones. 
Durante el curso se desearon exaltar valores fundamentales, fomentar la creatividad del alumno-a, buenas actitudes y compromiso con la materia, con este arte que es la encuadernación. Todo se hizo, tanto por parte del equipo educativo como del alumnado, con gran compromiso y cariño. Este grupo humano, se merece la felicidad, que se logra buscándola con esfuerzo y entusiasmo. Sabemos que la tarea no fue perfecta, al caminar surgieron los problemas, que tratamos de superar con reflexiones mutuas y autoevaluaciones constantes. 
En vacaciones, mantén la pasión por los libros. Los libros nos hablan de cosas, nos cuentan historias, y no sólo por dentro, que es por donde las conoce la mayoría; también lo hacen por fuera, porque es precisamente por su aspecto físico por lo que se aprecia inicialmente un vago interés que se acaba convirtiendo en un preciado deseo. 
El blog seguirá activo en vacaciones. Feliz verano, diviértete en las vacaciones, recuerda que la creatividad es la inteligencia divirtiéndose.  
Gracias a todos.

lunes, 30 de julio de 2012

Relieve e impronta en Tapa suelta

Los alumnos de 1º de Encuadernación realizan en el módulo de Volumen un ejercicio con improntas y relieves, en colaboración con el módulo de Taller de Encuadernación. Con una gran capacidad creativa, el objetivo de esta unidad didáctica es comprobar la adaptabilidad de un material como la piel a diferentes relieves.

Eloy Fernández Prieto:









viernes, 27 de julio de 2012

El relieve y la impronta

Los alumnos de 1º de Encuadernación realizan en el módulo de Volumen un ejercicio con relieves, en colaboración con el módulo de Taller de Encuadernación. En bradel clásico, con el lomo en piel badana natural y los planos en badana teñida en verde. El objetivo de esta unidad didáctica es comprobar la adaptabilidad de un material como la piel a diferentes  tipos de relieves e improntas.


Sara Cabrera:





 
 

martes, 24 de julio de 2012

El relieve en Bradel

Los alumnos de 1º de Encuadernación realizan en el módulo de Volumen un ejercicio con relieves, en colaboración con el módulo de Taller de Encuadernación. Derrochando creatividad e ingenio. El objetivo de esta unidad didáctica es comprobar la adaptabilidad de un material como la piel a diferentes relieves.

Carmen Belen Romero Haro:

 Encuadernación bradel a tres tiempos, realizado con piel de cabra. Libro en blanco con cierres originales. Relieve figurativo.














lunes, 16 de julio de 2012

EL CLUB DE LAS IDEAS

El ciclo formativo de encuadernación artística ha participado de forma activa en el programa de radio Televisión Canal Sur el club de las ideas, en la sección "De profesión encuadernador". El alumno de primer curso, Eloy Fernández Prieto será el protagonista. Y no lo hizo mal, demostrando grandes dotes para la interpretación, enhorabuena. Aqui una muestra del día de la grabación, que será proyectado posiblemente a finales de julio, o bien abrirá temporada en septiembre. Ya os avisaremos para que no os perdais la emisión.