Escuela de Arte Dionisio Ortiz Juárez https://eado.es/

CICLO FORMATIVO DE GRADO SUPERIOR DE ENCUADERNACIÓN ARTÍSTICA
FAMILIA PROFESIONAL ARTES APLICADAS AL LIBRO ESCUELA DE ARTE DIONISIO ORTIZ DE CÓRDOBA

Escuela de Arte Dionisio Ortiz Juárez


https://eado.es/



Mostrando entradas con la etiqueta ARLI. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta ARLI. Mostrar todas las entradas

domingo, 18 de junio de 2017

PROYECTO "ALAS". TIPOLOGÍA DE CAJAS

PROYECTO "ALAS". El objetivo de esta Unidad Didáctica del módulo de Arquitectura del Libro es conocer  por una parte, el comportamiento de los diferentes materiales, como cartulina, cartón, diferentes tipos de papeles, etc., y por otra, participar al igual que otras disciplinas de la Escuela de Arte Dionisio Ortiz en el proyecto "ALAS", que se ha realizado en nuestra escuela  durante el curso 2016/17, donde el alumnado  realizó lo que su fuente de inspiración le indicó.


Una caja lo más variada y creativa posible, en torno al tema de la naturaleza y la sierra cordobesa. Los animales alados serán motivo de análisis e inspiración para la realización de algunos trabajos que se han desarrollado durante el curso culminando en una espectacular exposicion multidisciplinar. 



Existe una gran diversidad de cajas y estuches, dependiendo de la finalidad a que sean destinadas. Siempre su uso será funcional y para dignificar su contenido, todos sirven en un principio para la protección de lo que vaya a contener, todos preservan y protegen lo que hay en su interior de la luz, el polvo, elementos externos, etc. , en este caso el significado de caja en este proyecto, bien podría ser y sin lugar a dudas lo es, preservar este espacio tan valioso que es la Sierra morena cordobesa.




Con este proyecto pretendemos acercar los aprendizajes de este centro educativo a nuestro entorno natural, que a su vez es una extraordinaria fuente de inspiración para la creación artística







Enhorabuena a los alumnos Manuel Esqueta Cid, Miryam Reyes Álcazar, Patricia Rodríguez Fernández, Lucia Márquez  Ortega y Ángela Jimenez Reyes por el gran trabajo realizado.

martes, 6 de junio de 2017

ENTRE NIEBLAS

Presentamos en esta ocasión la unidad didáctica ENTRE NIEBLAS, realizada durante el segundo trimestre por los alumnos de 2º de encuadernación en el módulo de Arquitectura del Libro. 

 
El módulo de arquitectura y diseño del libro, análisis de ediciones del Ciclo Superior de Encuadernación Artística, tiene como objetivo dotar al alumno/a de los conocimientos fundamentales del diseño editorial y sus distintas ramificaciones. 
  







Los alumnos de 2º de encuadernación han desarrollado en este módulo un proyecto de autoedición donde la ilustración está al servicio de la flora y fauna  de sierra Morena.













Encuadernado con un cosido visto y tapas blanda, estas cinco obras, nos muestran mediante imágenes impesas sobre papel vegetal, la riqueza y belleza inspiradora de nuestyra sierra mocordobesa.









Un recorrido visual que, a cada página nos deja entreveer la siguiente hasta completar una breve narración. 

 


  La ilustración han sido escaneadas y maquetadas en photoshops a doble página.






 
  Las tapas hechas en cartulina  gris, incorporan troqueles para, a continuación, apreciar las sombras y luces de Entre Nieblas, para, a continuación apreciar las sombras y luces de entre nieblas.






Por último, un diseño sencillo de carpetaa/camisa que recrea unas alas a modo de solapas, protegen estos tabajos hechos com mucha ilusión y esmero.





Enhorabuena a los alumnos Manuel Esqueta Cid, Miryam Reyes Álcazar, Patricia Rodríguez Fernández, Lucia Márquez  Ortega y Ángela Jimenez Reyes por el gran trabajo realizado.