Escuela de Arte Dionisio Ortiz Juárez https://eado.es/

CICLO FORMATIVO DE GRADO SUPERIOR DE ENCUADERNACIÓN ARTÍSTICA
FAMILIA PROFESIONAL ARTES APLICADAS AL LIBRO ESCUELA DE ARTE DIONISIO ORTIZ DE CÓRDOBA

Escuela de Arte Dionisio Ortiz Juárez


https://eado.es/



Mostrando entradas con la etiqueta Materiales y técnicas: Encuadernación. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Materiales y técnicas: Encuadernación. Mostrar todas las entradas

viernes, 4 de mayo de 2012

CARPETAS 2

El objetivo de esta Unidad Didáctica del módulo de Materiales y Técnicas, es diseñar y realizar una carpeta, podía ser con solapas, con cintas, con bolsillos, según la imaginación de nuestro alumnado.
 
La carpeta, será de cartón, papel pintado al agua  y tela. Existen muchas variantes para proteger cualquier tipo de documento, a partir de la carpeta tradicional con cintas. Está la opción de ponerle, solapas, éstas protegeran el interior de la luz y el polvo.
Al principio del curso los alumnos y alumnas, prepararon suficiente papel pintado al agua, entre otras cosas, para esta práctica y con ellos tendría que elaborar, según gustos estéticos y cromáticos,  cada uno, su carpeta, y observará sus prestaciones y posibles aplicaciones.


Simona Noli: 










martes, 1 de mayo de 2012

CARPETAS 1

El objetivo de esta Unidad Didáctica del módulo de Materiales y Técnicas, es diseñar y realizar una carpeta, podía ser con solapas, con cintas, con bolsillos, según la imaginación de nuestro alumnado.
 
La carpeta, será de cartón, papel pintado al agua  y tela. Existen muchas variantes para proteger cualquier tipo de documento, a partir de la carpeta tradicional con cintas. Está la opción de ponerle, solapas, éstas protegeran el interior de la luz y el polvo.
Al principio del curso los alumnos y alumnas, prepararon suficiente papel pintado al agua, entre otras cosas, para esta práctica y con ellos tendría que elaborar, según gustos estéticos y cromáticos,  cada uno, su carpeta, y observará sus prestaciones y posibles aplicaciones.


José Manuel Muñoz:








miércoles, 21 de marzo de 2012

Caja Contenedora de materiales de encuadernación

El objetivo de esta Unidad Didáctica del módulo de Materiales y Técnicas, es diseñar y realizar una caja contenedor que servirá para acoger un muestrario de materiales de encuadernación.
 
La caja será de cartón, papel y tela y constará de compartimentos y tapadera.
Desde el principio de curso el alumno habrá ido recopilando toda clase de materiales de encuadernación y con ellos elaborará el muestrario, los clasificará y observará sus cualidades, calidades, prestaciones y posibles aplicaciones a encuadernaciones artísticas.


Estos han sido algunos de los resultados obtenidos. 

¡Buen trabajo!


Eloy Fernández





 Raquel Polo


 
Sara Cabrera





 Simona Noli


 

 
Jose Manuel Muñoz



 

sábado, 25 de febrero de 2012

Caja para Materiales de Encuadernación

Este proyecto, muy interesante desde el punto de vista pedagógico, ya que engloba por una parte la construcción y ejecución de una caja, y por otra la funcionalidad de acoger todo tipo de muestra de materiales del oficio. Como ya sabeis, en algunos casos se ha ralentizado de alguna manera el trabajo por motivos ajenos al Módulo de Materiales y Técnicas: Encuadernación. 
 Presentamos el proyecto terminado de la Caja realizada por Carmen María Romero Haro, viendo el resultado final ha merecido la pena esperar.







jueves, 23 de febrero de 2012

Caja para materiales de encuadernación

Este proyecto, muy interesante desde el punto de vista pedagógico, ya que engloba por una parte la construcción y ejecución de una caja, y por otra la funcionalidad de acoger todo tipo de muestra de materiales del oficio. En algunos casos se ha ralentizado de alguna manera el trabajo por motivos ajenos al Módulo de Materiales y Técnicas: Encuadernación, aunque, ya la mayoria del grupo la ha ido acabando de manera satisfactoria, dando rienda suelta a la creatividad individual.

 Presentamos el primer proyecto terminado de la primera Caja finalizada del grupo, realizada por Jose Manuel Muñoz. Buen Trabajo.