Escuela de Arte Dionisio Ortiz Juárez https://eado.es/

CICLO FORMATIVO DE GRADO SUPERIOR DE ENCUADERNACIÓN ARTÍSTICA
FAMILIA PROFESIONAL ARTES APLICADAS AL LIBRO ESCUELA DE ARTE DIONISIO ORTIZ DE CÓRDOBA

Escuela de Arte Dionisio Ortiz Juárez


https://eado.es/



Mostrando entradas con la etiqueta PROYECTOS. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta PROYECTOS. Mostrar todas las entradas

viernes, 18 de abril de 2014

Proceso creativo en torno al Proyecto Lope de Vega

Una vez realizadas, presentadas y vistas las encuadernaciones realizadas por el grupo, presentamos aqui de forma sintética, parte del proceso creativo de la totalidad de las obras. En el módulo de proyectos el alumnado realiza un trabajo de investigación sobre el tema,  LOPE DE VEGA y desarrollan un diseño para su encuadernación posterior en el taller.

Pequeña muestra de parte del  proceso creativo llevado acabo, bocetos previos, en algunos casos muy interesantes, diversas guardas diseñadas y el arte final de todas las obras realizadas por nuestro alumnado en el proyecto Lope de Vega.







 

 






 






 


Enhorabuena........Pedro García Mateos,  Soraya López Aranda, Isabel María Moreno Ortiz, Marta Muñoz Gómez, Alejandro Pizarro Carrasco, Patricia Ponce Gónzalez, Sara Ramirez Peralbo, Maria del Carmen Rubio Navarro.... 
8 obras, 8 artistas, 8 estilos, mil y una técnica. 

jueves, 27 de febrero de 2014

Papel al engrudo

Aquí presentamos una pequeña muestra del proceso de trabajo, junto con algunos de los papeles al engrudo realizados por los alumnos de 2º de Encuadernación, realizados durante el segundo trimestre en el módulo de Proyectos de encuadernación para su posterior utilización como guardas para  el proyecto Agua.






Uno de los objetivos de esta Unidad Didáctica del módulo de proyectos, es pintar y realizar papeles al engrudo, para posteriormente utilizarlos en el módulo de taller de encuadernación de 2º, tanto para guardas como para planos de libros.









Según la imaginación de nuestro alumnado, junto con la dosis apropiada de composición artística y teniendo en cuenta un mínimo de conocimiento del color a usar, los resultados pueden ser espectaculares.
















lunes, 2 de diciembre de 2013

EX-LIBRIS - III -

Comenzamos esta semana con la última muestra de los Ex-Libris realizados durante este curso 2013 - 2014 por el alumnado de encuadernación en el módulo de proyectos y donde han realizado un trabajo de investigación sobre este tema, desarrollando un diseño para su ex-libris. Literalmente Ex-Libris significa de "entre libros" y con ese término nos referimos a la marca de propiedad de un libro.  Con el nombre de una persona o institución se coloca el sello o estampa en el reverso de la cubierta del libro, no es una moda de hoy en día sino ya en la edad Media se ejercía esta práctica.



Aqui el resultado del proceso y el arte final de Rafael Ruiz Reyes:








A continuación el resultado del proceso y el arte final de Sara Ramírez Peralbo:










Por último, en esta entrada, el proceso y arte final de Soraya López Aranda:












miércoles, 13 de noviembre de 2013

EX-LIBRIS - II -

Literalmente Ex-Libris significa de "entre libros" y con ese término nos referimos a la marca de propiedad de un libro.  Con el nombre de una persona o institución se coloca el sello o estampa en el reverso de la cubierta del libro, no es una moda de hoy en día sino ya en la edad Media se ejercía esta práctica.
Segunda entrega de esta unidad didáctica, donde en el módulo de proyectos el alumnado realiza un trabajo de investigación sobre este tema y desarrollan un diseño para su ex-libris.


Aqui el resultado del proceso y el arte final de Mª del Carmen Rubio Navarro:







A continuación el resultado del proceso y el arte final de Patricia Ponce León:








Por último, en esta entrada, el proceso y arte final de Pedro García Mateos: