Escuela de Arte Dionisio Ortiz Juárez https://eado.es/

CICLO FORMATIVO DE GRADO SUPERIOR DE ENCUADERNACIÓN ARTÍSTICA
FAMILIA PROFESIONAL ARTES APLICADAS AL LIBRO ESCUELA DE ARTE DIONISIO ORTIZ DE CÓRDOBA

Escuela de Arte Dionisio Ortiz Juárez


https://eado.es/



Mostrando entradas con la etiqueta VOL. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta VOL. Mostrar todas las entradas

domingo, 14 de septiembre de 2014

IMPRONTA SOBRE CUERO

Finalizando el curso 2013 - 2014 los alumnos y alumnas realizan improntas. Aparte del relieve, basado en la superposición de capas de cartón,  podemos crear diferentes niveles para las tapas de los libros por medio de la impronta.




Esta técnica consiste en presionar la superficie blanda con un objeto para dejar su huella.




Podemos hacer improntas sobre papel con grosor suficiente, cartón (forrado o no), piel, etc.….teniendo siempre en cuenta que la superficie debe ser lo suficientemente gruesa para crear una cama y la presión suficiente para permitir que la huella se marque con nitidez.




Los alumnos hacen diferentes pruebas sobre piel (humedeciéndola y sobre cama de cartón en caso de ser demasiado fina), en húmedo (piel recién pegada con engrudo sobre cartón), y en seco (piel pegada con engrudo sobre cartón con anterioridad y seca), comprobando las diferencias entre ellas.





También se utilizan diferentes materiales para dejar su huella, desde cuerdas y retales de metal (interesantes resultados de teñido de la piel con el metal sucio), cartón y acetato, relieves en positivo que dejan la huella en negativo, relieves en negativo que marcan las formas en positivo, tallas en linóleo y madera, letras de imprenta y objetos encontrados.
  





- Juan Carlos García Lora.

Trabajos de pequeño formato con aplicación de improntas sobre cuero teñido y especial cuidado en los cierres.





jueves, 11 de septiembre de 2014

PLEGADO ESCULTÓRICO - 2

Nueva entrega correspondiente al plegado escultórico. Tomando como base uno de los primeros libros realizados en el Taller durante el curso 2013 - 2014, para practicar el cosido, con cuadernillos hechos de papel de periódico, los alumnos realizan un libro objeto por medio del plegado mas o menos sistemático de sus hojas, dando como resultado obras escultóricas donde la función estética es la principal.




- Pedro Ruiz-Maya Torralbo.

Libro intervenido con plegado alternado creando una forma compleja.





- Manuel Angel Puchol Enriquez.

Libro intervenido con plegado alternado que define una forma compleja que crea una base que apoya y puede exponerse en vertical.






viernes, 5 de septiembre de 2014

PLEGADO ESCULTÓRICO - 1 -

Tomando como base uno de los primeros libros realizados en el Taller durante el curso 2013 - 2014, para practicar el cosido, con cuadernillos hechos de papel de periódico, los alumnos realizan un libro objeto por medio del plegado mas o menos sistemático de sus hojas, dando como resultado obras escultóricas donde la función estética es la principal.




- Juan Carlos García Lora.





- Macarena Sánchez Sánchez.








martes, 2 de septiembre de 2014

DIENTE DE LEON

Obra de pequeño formato, realizada durante el curso 2013 - 2014 en el módulo de volumen, por la alumna Elena Hermoso de Mendoza García, con el plegado en zig-zag como base de la configuración volumétrica.










En esta obra se utilizan y contraponen diferentes texturas (interior en papel de apariencia sedosa, y cubiertas de papel de lija muy rugoso), destacando aspectos de sutileza, elegancia y fragilidad, a la hora de utilizar el papel del forrado interior de las tapas como una semilla de “diente de león” expuesto en la portada.






viernes, 29 de agosto de 2014

PLEGADO EN ZIG-ZAG

El plegado representa un recurso importante a la hora de buscar nuevas configuraciones espaciales del libro, tanto en su vertiente funcional como en la mas artística o escultórica.

Partimos aquí del plegado mas sencillo y a la vez mas útil, el plegado en zig-zag o acordeón.




- Juan Carlos García Lora.
Libro de pequeño formato con cuerpo de cartulina y plegado en zig-zag.








- Rosa Maria Ruiz Escobar.
Libro de pequeño formato con estructura interna en zig-zag de cartoncillo con escartivanas. Cubiertas e interior con mosaico de teselas.








jueves, 28 de agosto de 2014

MAS CAJAS

Trabajos realizados por Juan Carlos García Lora, nuestro especialista en cajas.





Caja azul, cerrada y con tapa articulada que encaja perfectamente en el cuerpo de la caja. Contiene un libro de cosido japonés y cubierta rígida articulada forrada con papel marmoleado realizado por el propio alumno.




Caja no articulada, blanca y negra con pajarita, compuesta de dos piezas, cuerpo y tapadera que encajan perfectamente. Contiene un libro de cosido japonés y cubierta rígida articulada forrada con papel marmoleado.







Estupendísimo trabajo. Gracias!