Escuela de Arte Dionisio Ortiz Juárez https://eado.es/

CICLO FORMATIVO DE GRADO SUPERIOR DE ENCUADERNACIÓN ARTÍSTICA
FAMILIA PROFESIONAL ARTES APLICADAS AL LIBRO ESCUELA DE ARTE DIONISIO ORTIZ DE CÓRDOBA

Escuela de Arte Dionisio Ortiz Juárez


https://eado.es/



Mostrando entradas con la etiqueta Taller de Encuadernación 2º. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Taller de Encuadernación 2º. Mostrar todas las entradas

martes, 3 de julio de 2012

MEDIAS IRREGULARES 1

El objetivo de esta Unidad Didáctica del módulo de Taller de Encuadernación de 2º, es el trabajar libros en media piel irregular en el plano anterior, el corte irregular será de una manera determinada según diseño. 

 Carmen Sánchez Álvarez: Media Encuadernación en piel de ternera con el corte de la piel irregular. El título del  libro es "Genética".






miércoles, 20 de junio de 2012

ENCUADERNACIÓN A BANDAS HORIZONTALES

El objetivo de esta Unidad Didáctica del módulo de Taller de Encuadernación de 2º, es el trabajar libros en piel, previo diseño para mosaico.


 Carmen Sánchez Álvarez: Encuadernación tipo mosaico mezclando y uniendo tres tipos de pieles diferentes atravesando las tres, el lomo de forma horizontal. En el centro del libro, abejas, el motivo principal, pintado con acrílicos. Rotulado a la vela. El libro utilizado para su posterior encuadernación, "El jardinero fiel" de Jhon Le carre. En un remoto lugar al norte de Kenya, asesinan brutalmente a Tessa Quayle, una activista que prepara una denuncia sobre el trabajo de una multinacional farmacéutica en Kenia. Un médico local que la acompañaba ha huido y todo parece apuntar hacia un crimen pasional. El marido ha decidido limpiar el buen nombre de su mujer y "acabar lo que ella empezó". Para conseguirlo, debe aprender a marchas forzadas cómo funciona la industria farmacéutica. En el transcurso de su investigación descubrirá que el móvil del asesinato está vinculado al uso del Dypraxa, un medicamento contra la tuberculosis que se está probando en la población de Kenya, poniendo en riesgos sus vidas. 









lunes, 18 de junio de 2012

Media Encuadernación a bandas

El objetivo de esta Unidad Didáctica del módulo de Taller de Encuadernación de 2º, es el trabajar libros en tela, previo diseño para mosaico. 

 Carmen Sánchez Álvarez: Media Encuadernación con el lomo en tela naranja, los planos a tres bandas. Buena combinación cromática, donde el rótulo atraviesa las tres partes de libro. El libro encuadernado, La pasión India de Javier Moro. En la historia irán apareciendo personajes que durante y a finales del siglo XX serán mundialmente conocidos pero que en la novela son nombrados muy por encima, es el caso de Pablo Picasso, que Anita conocerá en París en uno de sus viajes por Europa. En esta época el pintor todavía no es ni mucho menos reconocido y malvive en un apartamento en el barrio parisino de Montmartre. Otro personaje destacado de la novela será el abogado y filósofo Gandhi, gran partidario de la independencia de la India.
 









viernes, 15 de junio de 2012

MOSAICO EN PIEL HUECA SOBRE TELA

El objetivo de esta Unidad Didáctica del Módulo de Taller de Encuadernación de 2º, es el trabajar el mosaico en hueco. Es una técnica artística que consiste en vaciar previamente la piel del libro, para representar ciertas formas cromáticas ya presentes en las tapas del libro.

Carmen Sánchez Álvarez: El libro utilizado, revista cintifica National Geographic, forrado en piel Nobuk sobre tela verde. Dividido en dos tomos.


 


 



 
 




martes, 12 de junio de 2012

Media Encuadernación a tres bandas

El objetivo de esta Unidad Didáctica del módulo de Taller de Encuadernación de 2º, es el trabajar libros a media tela y los planos con papel a bandas jugando con los ritmos que nos ofrece el posible cromatismo.

 Carmen Sánchez Álvarez:  Media encuadernación a tres bandas en el plano anterior. Rótulo impreso en el lomo a la francesa.





lunes, 11 de junio de 2012

Medias Encuadernaciones 2

El objetivo de esta Unidad Didáctica del módulo de Taller de Encuadernación de 2º, es el trabajar libros a media tela/piel y los planos con papel u otro material noble de encuadernación en todas sus posibles variantes. 

 Carmen Sánchez Álvarez:


Revista de Medio Ambiente, encuadernado con el lomo en tela verde y los planos en papel acorchado. Con este trabajo se dió el pìstoletazo de salida.



Memorias de una Geisha, técnica mosaico pintado y borde a borde. Media encuadernación con el lomo en piel azul, y los planos en piel azul, pero para estos se ha utilizado la carnaza de la piel. Diseño de una geisha, representado y dibujada con acrilicos sobre la carnaza de la piel. El rotulado realizado a la china.










domingo, 10 de junio de 2012

El mosaico en tela 2

El objetivo de esta Unidad Didáctica del módulo de Taller de Encuadernación de segundo, es el trabajar sobre tela el mosaico previo diseño a partir de una fuente de inspiración determinada. El libro utilizado es un libro manual de matemáticas, de ahí el diseño previo elegido para su composición.
 Básicamente se realiza con formas geométricas.


Manuel Angel Nieto Romero:






martes, 5 de junio de 2012

COLLAGE

El objetivo de esta Unidad Didáctica del Módulo de Taller de Encuadernación de 2º, es el trabajar el mosaico en su variedad de collage, es una técnica artística que consiste en ensamblar elementos diversos en un todo unificado.

El collage ha sido usado, pues,en las vanguardias históricas de principios del siglo XX, desde el futurismo, cubismo, constructivismo....hasta llegar al mundo de la encuadernación.

Carmen Sánchez Álvarez: El libro utilizado GEOMETRIA DESCRIPTIVA, encuadernado en tela a tres bandas, completando el diseño con elementos del dibujo lineal. Mosaico collage, sobre listeles de mosaico.








domingo, 3 de junio de 2012

ALBUM FOTOGRÁFICO


El objetivo de esta Unidad Didáctica del Módulo de Taller de Encuadernación de 2º, es el trabajar diferentes tipos de materiales, tela, papel y por supuesto piel. El lomo lleva un pronunciado relieve geométrico que dota de equilibrio al conjunto.


 Francisco Miguel Madueño Jaén:













miércoles, 30 de mayo de 2012

MOSAICO SOBRE RELEVE


Libro elegido para esta variante del mosaico, Catálogo de Obras maestras de la Pintura. Encuadernación en mosaico y sobre relieve, en el plano anterior, mosaico hecho en trozos de piel de distintos colores. El diseño parte de una media encuadernación con punteras con piel de cabra, para, a partir de esta, elaborar un diseño acorde con el contenido del libro, en este caso, el motivo principal del diseño es una paleta de pintura en relieve. El lomo rotulado en dorado y con cinco falsos nervios.


 María Dolores Carrión:







viernes, 18 de mayo de 2012

Mosaico embutido


El libro elegido, SUERTE SUPREMA. Encuadernación en mosaico al mismo nivel, con diferentes tipos de piel, mosaico hecho en trozos de piel de distintos colores y clases, pero del mismo grueso que la piel utilizada para cubrir el libro, esto es una incrustación en piel.

Maria Dolores Carrión:









martes, 15 de mayo de 2012

Medias Encuadernaciones 1

El objetivo de esta Unidad Didáctica del Módulo de Taller de Encuadernación de 2º, es el trabajar libros a media tela y los planos con papel en todas sus posibles variantes.

FÍSICA Y QUÍMICA

Carmen Sánchez Álvarez: 



Media tela y planos en papel impreso en el tórculo.





 


Media tela y planos en papel al engrudo



lunes, 7 de mayo de 2012

LIBROS CON GOFRADOS

 El objetivo de esta Unidad Didáctica del módulo de Taller de Encuadernación de 2º, es  trabajar el gofrado y el uso de los bronces de dorar, junto con la rueda, sobre diferentes tipos de piel. 
 El Gofrado es una técnica muy antigua que se remonta a tiempos de los musulmanes, que consiste en el grabado de la piel, por medio del calor y la humedad. En otras palabras la piel se graba con los bronces calientes presionando sobre la piel previamente humedecida. Las temperaturas de los bronces se relacionan directamente con la humedad de la piel.


Carmen Sanchez Alvarez:  Encuadernación todo piel, con gofrados, uso de la rueda y diseño pintado con acrílicos.








Manuel Angel Nieto Romero: Media encuadernación, lomo en badana con falsos nervios y motivos gofrados.



Cejilla gofrada






jueves, 19 de abril de 2012

Libros con dorado

En el primer trimestre comenzamos con esta unidad didáctica, y el objetivo de dicha Unidad del módulo de Taller de Encuadernación de 2º, es el trabajar  el dorado o rotulado del libro encuadernado, en sus diferentes formas y variantes.
El dorado es incompatible con las prisas y con la impaciencia. En el dorado se parte siempre de reglas generales que es preciso respetar, sino queremos llevarnos desagradables sorpresas. Quien no las cumple, repito, de entrada se lleva sorpresas inauditas, que tienen mal o peor remedio. Es por ello mi insistencia y la insistencia de la mayoría de los buenos maestros en ensayar, ensayar y ensayar.

Esta sería una síntesis, una muestra visual del recorrido desde el principio del curso hasta casi el final del mismo.

Carmen Sánchez Alvarez:





Dorado sobre el lomo de guáflex


Manuel Angel Nieto Romero:


Dorado sobre el plano de guáflex

Ana Isabel Pedraza García: 


Plateado sobre el lomo de piel


Maria Dolores Carrión González:




Dorado sobre el lomo de piel de cabra



Francisco Miguel Madueño Jaén:



Plateado sobre el lomo de piel Habana


Plateado sobre el canto del cartón